Jornada de Artes Electrónicas
Modos de hacer y pensar desde las Artes Electrónicas

Jornada de Artes Electrónicas 
Modos de hacer y pensar desde las Artes Electrónicas 
1 de noviembre 2025
UNTREF Sede Posgrados, Maipú 71
En tiempos de recorte cultural, cuando la política desgasta la educación, la tecnología desborda lo humano y la homogeneización avanza sobre los territorios, el arte insiste en ser refugio y resistencia. Esta jornada nace para pensar y actuar en comunidad, junto a quienes sostienen la producción del arte electrónico.
Contaremos con la presencia de diversas instituciones vinculadas a la escena del arte electrónico local, artistas, docentes y estudiantes. La propuesta articula dos mesas de diálogo, una visita a la Galería Pasillo y una actividad colectiva de experimentación a cargo del colectivo.
 
Electrohacedoras
Mesas de conversación
- 14h Procesos de investigación y producción en las artes electrónicas
Un intercambio en torno a la relación entre indagación teórica y práctica artística, y cómo ambas dimensiones se articulan para dar mayor profundidad, densidad de relaciones y coherencia estética a las obras.
Participan: Nadia Martín, Clara Cardinal y Mariana Lombard.
- 15h Producir escena: instituciones que impulsan las artes electrónicas
Un diálogo abierto con instituciones que acompañan y promueven el campo, sobre lo que observan en el presente y las proyecciones hacia el futuro.
Participan: Silvana Spadaccini, Marcela Andino, Emiliano Causa y Milagros Velasco 
 
Visita a la Galería Pasillo 
La Galería Pasillo presentará una serie de proyectos experimentales surgidos dentro de la Maestría en Artes Electrónicas, con espíritu exploratorio y de laboratorio. 
Actividad de las Electrohacedoras 
Actividad con inscripción previa AQUÍ
Un taller-acción de activismo lumínico: dispositivos de resistencia pensados para marchas y contextos de protesta, creados colectivamente con quienes participen.  
Integrantes del colectivo: Piren Benavides Ortiz, Marlin Velasco, Laura Nieves.
Organizan: Maestría en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas; Universidad Nacional de Tres de Febrero
Acompañan: Centro Cultural de España en Buenos Aires, Fundación Andreani, Fundación Williams, Fundación Bunge y Born, Presente Contínuo, Microcentro Cuenta, Festival FIVA, Electrohacedoras


