II Laboratorio internacional de creación y desarrollo de públicos

Clases magistrales, mesas de reflexión y talleres gratuitos

Segundo laboratorio internacional de creación y desarrollo de públicos

Durante cinco días intensivos, el II Laboratorio Internacional de Creación y Desarrollo de Públicos reunirá a destacados profesionales de la Argentina, España, Chile, Perú, Brasil, México y Costa Rica para compartir experiencias, reflexiones y herramientas en torno a la construcción y fortalecimiento de públicos culturales. Este encuentro está dirigido a gestores de espacios culturales, mediadores culturales, educadores, artistas y docentes, promoviendo un espacio de formación, diálogo y colaboración interdisciplinaria.

Las actividades del laboratorio incluirán charlas, talleres y mesas de debate a cargo de Jaume Colomer, Ana Rosas Mantecón, Christian Fernández Mirón, Beatriu Daniel y Javier Ibacache, entre muchos otros. Se abordarán temas tales como: - el desarrollo y la emancipación de públicos en una sociedad de algoritmos y los retos para la participación cultural; - los públicos en la gestión cultural pública; - la formación de espectadores en la Argentina; - perspectivas actuales sobre la gestión de públicos; - la danza no es difícil, es desconocida: formatos y estrategias desde lo artístico; -nuevos públicos de artes escénicas: experiencias locales en la Ciudad de Buenos Aires; y -mediación cultural y comunidades.

Este laboratorio se presenta como un espacio fundamental para pensar y repensar las prácticas culturales desde la diversidad, la inclusión y la participación activa, generando redes y estrategias para el desarrollo sustentable de los públicos en América Latina y el mundo.

INFORMACIÓN GENERAL DE LAS ACTIVIDADES

  • Se realizarán entre el lunes 30 de junio y el viernes 4 de julio, de 10:30 a 12:30 h y de 14 a 16 h.
  • En modalidad virtual sincrónica por ZOOM. Gratuitas, con inscripción previa.
  • Cupos limitados. Se entregarán certificados de participación.
  • Contarán con intérpretes de LSA y estarán disponibles, posteriormente, en el canal de YouTube Cervantes Online
  • Ver programa completo AQUÍ
  • Inscripciones AQUÍ

 

Categoría
Formación
Fecha
30 junio 2025 - 04 julio 2025
Compartir
icono facebook icono X