FiCSor 2025

FiCSor 2025
Del 24 al 27 de septiembre 2025
Consulta toda la programación AQUÍ


FiCSor es el primer y único Festival Internacional de Cine Sordo de Argentina. Tendrá su cuarta edición del 24 al 27 de septiembre de 2025, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta nueva instancia del festival cuenta con el acompañamiento del Banco Supervielle a través del Régimen de Promoción Cultural (Mecenazgo) del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y el apoyo del CCEBA. Las sedes que serán partícipes esta oportunidad, serán: Cine Gaumont, Instituto Guimarães Rosa, Microcine ENERC, Centro Cultural Recoleta y DAC (Directores Argentinos Cinematográficos). El festival está pensado y organizado por personas sordas y oyentes que forman parte de la comunidad sorda. La dirección general está a cargo de Federico Sykes, Lic. en Diseño de Imagen y Sonido y persona sorda.

El CCEBA colabora con la participación de Laura Díaz González.

  • Charla Pre-FiCSor: ¿Por qué es importante accesibilizar el cine?

24 de septiembre - 10 a 13h
Auditorio DAC – Directores Argentinos Cinematográficos (Vera 559, CABA)
Entrada gratuita con inscripción previa

En la antesala de una nueva edición del Festival Internacional de Cine Sordo de Argentina (FiCSor), invitamos a participar de la Charla Pre-FiCSor, un encuentro único para reflexionar y debatir sobre el cine accesible y la representación de la comunidad sorda en el ámbito audiovisual.

Con la presencia de:
Dr. Miguel Ángel Font Bisier. Presentación del proyecto Mi Cine Inclusivo y proyección de su documental reciente Inclusión, más allá del cine.
Lic. Laura Díaz González. Presentación de su trabajo de investigación sobre El rol de la mujer sorda en el ámbito cinematográfico.
Edgar Omar Hernández Silva. Presentación del Glosario Visual Cinematográfico en Lengua de Señas.

Este evento está dirigido a socios de DAC, directores y productores audiovisuales, estudiantes de carreras afines, traductores e intérpretes de lengua de señas, y a todas las personas oyentes y sordas interesadas en la temática. Contará con servicio de interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA), Lengua de Señas Mexicana (LSM), español y Señas Internacionales, garantizando el acceso a participantes de diferentes comunidades lingüísticas.

  • Taller de mujeres sordas en el cine

25 de septiembre y  27 de septiembre de 9 a 13h
Sala Aula del Instituto Guimarães Rosa (Florida 234, 2° Piso, CABA)
Duración: 4 horas por jornada
Entrada gratuita con inscripción previa

Este taller está enfocado en brindar herramientas a mujeres sordas para desarrollarse profesionalmente en el ámbito cinematográfico. También pueden participar todas las personas que sepan lengua de señas y estén interesadas en la temática.

  • Programa especial LOCUFRE

25 de septiembre - Hora a confirmar
Transmisión en vivo y en directo por el canal de LOCUFRE en YouTube
Laura Díaz Gonzalez participará en la emisión del programa de radio

Matías Cufré, más conocido como LOCUFRE, reconocido locutor sordo argentino y creador de su radio online, conducirá entrevistas en vivo con cineastas sordos invitados. Ellos compartirán sus experiencias en la realización de películas y su participación en FiCSor 2025.

El evento contará con servicio de interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA), Señas Internacionales y español, garantizando el acceso a participantes de diferentes comunidades lingüísticas.

 

  • Presentación y muestra de cortos de Laura Díaz González (120 min)

25 de septiembre, de 14 a16h
Instituto Guimarães Rosa (Florida 234, 2° Piso, CABA)
Serán proyectados los siguientes cortometrajes: Señero (6’), Sé valiente (10’), En 8 días (15’), Te necesito (10’), Trece y dos (10’), Bombón (8’) y Millo (15’).
 


Laura Díaz, nacida en Tenerife, 1990. Licenciada en Diseño Gráfico por la EASD Fernando Estévez. Además es cineasta, realizadora y fotógrafa. Fundadora de LAURARTE DESIGN STUDIO, una producción en Lengua de Signos Española que inicié en 2015 y que continúa hasta el día de hoy.

El año 2015, asistió al festival Clin d´Oeil en Francia y a varios festivales de cine en España. Allí descubrió su pasión por el arte y comenzó a explorar su vocación como amateur. Agradecimiento especial al séptimo de arte: Mundo de Cine Sordo, que se expresa a través de la Lengua de Signos como una literatura visual y gestual.

 

Categoría
Cine / Audiovisual
Accesibilidad / Inclusión
Fecha
24 septiembre 2025 - 27 septiembre 2025
Lugar
Varias sedes
Compartir
icono facebook icono X