Espanoramas 2025
11ª Muestra de cine español en la Argentina

Espanoramas 2025
11ª Muestra de cine español en la Argentina
Del 19 al 30 de septiembre 2025
Sala Leopoldo Lugones, Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530
Entradas a la venta a partir del día 11 de septiembre
DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA DE LA MUESTRA
En 2023 la muestra de cine Espanoramas presentó por primera vez un programa completamente integrado por películas dirigidas por mujeres creadoras de esta última década, sin perder de vista a otras generaciones de mujeres pioneras de la industria, que con empeño forjaron el camino.
En esta misma línea, Espanoramas llega este año con dos propuestas complementarias e igualmente indispensables: un foco dedicado a la gran Marisa Paredes y una serie de largometrajes recientes, que representan la producción más contemporánea. Creemos que sin este doble encuadre que enlaza pasado y futuro, el cine español de nuestros días no podría ser apreciado en su totalidad y complejidad.
Actriz autodidacta, feminista comprometida, defensora de la cultura y de muchas causas justas, presidenta de la Academia de Cine y merecedora del Premio Nacional de Cinematografía y del Goya de Honor, entre tantos otros, chica Almodóvar, voz y presencia, Marisa Paredes, fallecida en diciembre de 2024, es leyenda y musa del cine español. La selección de Espanoramas intenta ofrecer las versiones más variadas de su trabajo, a la vez que presenta un recorrido por diversas épocas y formas de hacer cine. Filmes antológicos como La flor de mi secreto o Todo sobre mi madre, o la ya célebre Tras el cristal de Agustí Villaronga, junto a algunas otras, acaso menos conocidas por el gran público, como Crepúsculo rojo del realizador argentino Cozarinsky, la franco-portuguesa Líneas de Wellington, La reina anónima de Gonzalo Suárez o el capítulo "Párpados" de la serie Delirios de amor dirigida por Iván Zulueta, intentan componer el andamiaje de creación de la actriz madrileña y rendir tributo a su trayectoria.
Cuatro películas más, estrenadas en 2024 y 2025, completan el programa. Romería de Carla Simón -esperado debut en Argentina-, Los Tortuga de Belén Funes, Los destellos de Pilar Palomero y Volveréis de Jonás Trueba nos acercan, cada una desde su singularidad, formas íntimas y valientes de mirar y narrar nuestro tiempo.
Finalmente y con sincero agradecimiento, esta edición de Espanoramas está dedicada a la memoria y al legado de su curador desde los inicios, Fran Gayo.
FOCO MARISA PAREDES
- Todo sobre mi madre
Sábado 20, 17.30h
Sábado 27, 21h - La reina anónima
Domingo 21, 21h - Párpados
Domingo 21, 18h
Jueves 25, 14.30h - Las líneas de Wellington
Jueves 25, 17.30h
Martes 30, 20.30h - Tras el cristal
Sábados 20 y 27, 14.30h
Viernes 26, 18h - La flor de mi secreto
Viernes 26, 21h
Sábado 27, 18h - Crepúsculo rojo
Domingo 21, 18h
Jueves 25, 14.30h
CUATRO LARGOMETRAJES RECIENTES
- Los Tortuga
Jueves 25, 21h
Domingo 28, 15h - Volveréis
Domingo 21, 15h
Domingo 28, 18h - Los Destellos
Sábado 20, 21h
Martes 30, 18h - Romería
Viernes 19, 20.30h
Domingo 28, 21h