Arte e Inteligencia Artificial
Sostenibilidad, Autoría e Impacto Social en la Nueva Era Creativa

Arte e Inteligencia Artificial
Sostenibilidad, autoría e impacto social en la nueva era creativa. Charla a cargo de Martí Perramón
12 de septiembre 11h
PRESENCIAL en el CCEBA, Paraná 1159
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
DESCRIPCIÓN GENERAL:
Esta charla-ponencia-debate busca abrir un espacio de diálogo y reflexión en torno a los desafíos y oportunidades que representa la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo del arte y la cultura. A través de un enfoque crítico y participativo, se abordarán tres ejes fundamentales: la sostenibilidad de la creación artística en la era digital, la redefinición de la autoría en contextos mediados por IA y los impactos sociales que estas tecnologías provocan en las comunidades creativas y en la sociedad en general.
La actividad está dirigida a artistas, gestores culturales, creadores, tecnólogos y cualquier interesado en explorar las implicancias éticas, legales y sociales que surgen al combinar creatividad y sistemas de IA.
OBJETIVOS:
-
Comprender el papel actual y emergente de la IA en las prácticas artísticas y culturales.
-
Analizar críticamente los desafíos relacionados con la sostenibilidad ecológica y económica de la creación digital y la circulación de obras generadas mediante IA.
-
Reflexionar sobre la autoría y los derechos en la producción artística basada en IA, explorando casos y perspectivas actuales.
-
Debatir los posibles impactos sociales y culturales de la IA en el arte, incluyendo inclusión, acceso, diversidad y transformaciones en los modelos de producción y distribución.
-
Fomentar la participación y el diálogo multidisciplinar, invitando a la audiencia a compartir inquietudes, experiencias y visiones sobre la temática.
METODOLOGÍA:
-
Exposición inicial: Presentación clara, basada en ejemplos, sobre la interacción entre IA y arte, con especial énfasis en sostenibilidad, autoría e impacto social.
-
Panel y debate abierto: Espacio para preguntas, intercambio de opiniones y discusión colectiva.
-
Materiales de apoyo: Distribución de recursos gratuitos recomendados para quienes deseen profundizar, incluyendo informes, plataformas libres y bibliografía básica.
CONTENIDOS PRINCIPALES:
-
Sostenibilidad en la creación digital: Costes energéticos y ambientales de la IA, alternativas y prácticas responsables en la creación artística asistida por tecnología.
-
Autoría y derechos en la era de la IA: ¿Quién es el autor de una obra creada con IA?, legislación, modelos emergentes y dilemas éticos.
-
Impacto social y cultural: IA y democratización del arte: oportunidades y riesgos, desigualdades, inclusión y transformación de comunidades creativas, nuevas formas de circulación, consumo y valoración de las obras.
Martí Perramón es un experto en gestión cultural con más de 30 años de experiencia en el diseño de estrategias innovadoras para el desarrollo de públicos y la optimización de la gestión cultural. Como fundador de Nodos y Públicos, se especializa en el uso de herramientas avanzadas de marketing digital, inteligencia artificial y comunicación, promoviendo soluciones tecnológicas que potencian la eficiencia y el impacto social de los proyectos culturales.
Es reconocido por su labor en la divulgación y análisis crítico sobre la relación entre tecnología y artes. Su enfoque privilegia la comprensión, el empoderamiento de la comunidad creativa y el debate informado sobre los riesgos y oportunidades de la IA en el sector cultural.
A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con destacados espacios culturales y festivales en España y América Latina, ofreciendo consultorías y formación a gestores culturales, directivos y responsables de espacios escénicos. Su compromiso con la innovación y el desarrollo comunitario lo han posicionado como un referente en el sector, destacando por su enfoque práctico y transformador.
Modera:
Emiliano Causa (La Plata 1970) Coordinador del Programa de Arte y Tecnología MediaLab del CCEBA. Artista e Ingeniero en Sistemas de Información (UTN). Fundador del grupo Biopus. Dirige el Laboratorio EmmeLab de la Fac. de Artes (UNLP). Ha sido Coordinador de Investigación y Postgrado en Artes Multimediales (UNA). Es titular de Arte Multimedia III e Informática Aplicada II en la Licenciatura de Artes Multimediales (UNA). Titular de Tecnología Multimedia II de Diseño Multimedial de la Fac. de Artes (UNLP). Es profesor de Sistemas Dinámicos II y Programación de Entornos Sensoriales de la Maestría en Artes Electrónicas (UNTREF). Titular del Taller de Investigación y Realización de Objetos II del postgrado Teatro de Objetos (UNA). Fue consultor de la Dirección de Educación Artística de la Prov. de Bs. As. Vive en La Plata, trabaja en La Plata y Buenos Aires.