Una poética de géneros

Herramientas para formar lectores en la diversidad

Una potica de gneros

Herramientas para formar lectores en la diversidad
Coordina: Gabriela Larralde
Charla para educadores, trabajadores de bibliotecas, madres y padres.
8 de septiembre 2021 - 18h
Modalidad online
Gratuito, con cupo limitado INSCRIPCIÓN CERRADA

La literatura es uno de los lugares donde las personas buscamos comprender el mundo y sobre todo, es un lugar fundamental en la conformación de identidades de jóvenes y niñas y niños.
'Una poética del géneros” es la propuesta de leer literatura para la infancia y la adolescencia desde una perspectiva diversa y de reflexionar acerca del lugar que ocupa la literatura y cómo está atravesada por temas como los géneros, la discriminación, la violencia y el abuso, el eminismo, el cuerpo, la afectividad, las familias, entre muchos otros.
'Con una poética de géneros planteo una lectura que cuestione, que tome distancia y reflexione, que no proponga respuestas cerradas, que permita el intercambio, que se reconozca como un centro disparador de sentido porque siempre asistimos a subjetividades.' Gabriela Larralde

Gabriela Larralde es escritora, guionista y docente universitaria. Cátedra Narrativa Audiovisual- Anahí Berneri- Universidad Nacional de las Artes.  Trabajó en las series: “Ringo” (Star Channel- Disney +). Director Nico Pérez Veiga; “El Presidente”. Temporada II. Director Armando Bó. (Amazon- Gaumont); “Petit” (Pakapaka) Directora Bernardita Ojeda; “Monzón” (Netflix –Disney) Director Jesus Braceras, entre otros proyectos audiovisuales. Publicó los libros: La trama materna (poesía, Caleta Olivia, 2020); La vida ahora (novela juvenil, Planeta Lector, 2020); Bestiario secreto de niñas malas (infantojuvenil, Planeta Junior, 2018); Diversidad y género en la escuela (investigación, Paidós 2018, reeditado en 2019 y 2020); Lo que el agua promete (poemas, Huesos de Jibia, 2016); Soluciones Quirúrgicas (cuentos, Zona Borde, 2015); Los mundos posibles. Un estudio sobre la literatura LGBTTTI para niñxs (investigación, Blatt& Ríos, 2014); Las cosas que pasaron (poemas, Huesos de Jibia, 2013).  Y obtuvo varias distinciones como: 2021. Petit, Premio Quirino a mejor serie infantil iberoamericana, 2019; Bestiario secreto de Niñas Malas, declarado de interés general para la comunicación social y la cultura por la Legislatura porteña, 2018; Beca a la creación en literatura por la novela del Fondo Nacional de las Artes Las Sirenas de Malputimbu. 2017; Premio fomento a la creación por el libro de poemas Rumiar Buenos Aires, Ministerio de Cultura de la Nación, 2016. Reconocimiento de la Asociación Argentina de poesía APOA por Las cosas que pasaron.

Categoría
Letras
Fecha
08 septiembre 2021
Horario
18h
Cierre de inscripciones
06 DE septiembre DE 2021
Compartir
icono facebook icono X