Una exposición explicada

Conferencia online a cargo de Juan Manuel Bonet

Una exposicin explicada

Recorrido a cargo de Mara Sanchez Llorens (España) y Luciana Levinton (Argentina)

En el marco de la exposición “Luciana Levinton. Después de la arquitectura: una mirada sobre Lina Bo Bardi” (Ver+)la arquitecta española Mara Sánchez Llorens ofrece un recorrido especial por la exposición junto a la artista argentina Luciana Levinton.
Un diálogo que nos acerca a la arquitectura de Lina Bo Bardi que ha sido la fuente de inspiración para los óleos de Levinton. Una charla acerca de cómo la plástica y la arquitectura no son disciplinas independientes sino conjuntas, así como sus cruces con lo social, lo político o lo antropológico.

Mara Sanchez Llorens  es arquitecta y doctora en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Profesora en diversas Universidades como la UPM la UPSAM o la Nebrija. Compagina su actividad como investigadora y docente con la profesional como arquitecta independiente. Entre 2004 y 2010 trabaja en el Departamento de Planificación e Innovación Urbana del Ayuntamiento de Madrid. Inicia su labor docente en Rosario, Argentina (2001) como Profesora de Planeamiento y Diseño, para la recuperación de la costanera y el patrimonio industrial rosarino. Desarrolla el Proyecto de Regeneración Urbana de Cotija de la Paz (Michoacán, 1997). Coopera con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo entre 1996 y 2014. Como experta latinoamericanista, ha sido invitada por el Royal Institute of Technology de Estocolmo, la Universidad de Buffalo, la Pinakothek der Moderne de Múnich, la Universidad Anahuac de México y la Universidad de Sassari, Cerdeña. Autora de publicaciones en revistas de urbanismo, arquitectura y arte como Cuadernos del Paisaje, RA, Reia, Circo, Lars or Metalocus, destacando el reconocimiento de la Fundación Arquia y la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (2016) por su libro 'Lina Bo Bardi. Objetos y acciones colectivas' publicado por Nobuko / Diseño Editorial. Realiza investigaciones-exposiciones como 'Casa de muñecas saudita' (2016) y 'Emergencia creativa' (2012) o 'Plastic Chains ' (2011). Comisaria invitada de la exposición 'Lina Bo Bardi: tupí or not tupi. Brasil 1946-1992' celebrada en la Fundación Juan March de Madrid entre octubre de 2018 y enero de 2019. marasanchezllorens.wordpress.com

Luciana Levinton (Buenos Aires, 1977) recibe su formación como arquitecta en la Universidad de Buenos Aires y como artista se forma con Sergio Bazán, Eduardo Stupia, Mariano Sapia, Ariel Mlynarzewicz, Diana Dowek; Ronnie Landfield, Frederick Brosen, Mary Beth Mac Kenzie en Art Students League, NY entre otros. Realiza exposiciones individuales en Argentina y en el exterior. Las más destacadas son: “Cabinet” Galeria Diderot art, curaduría Stephy Jaugust, 2019; “Depois da arquitetura” Galeria Arte aplicada, Sao Paulo, curaduría Lara Marmor, 2019; “La articulación de un centro inhabitado” curada por Lara Marmor en el Museo de Arquitectura de Bs As, BA, 2017; “Solo show”, Del Infinito Arte, BA, 2015; “Mutazioni dello Spazio”, Matteo Fantoni Studio, Milán, 2015; “American Perspective”, Galería de la embajada argentina en Berlín, Berlín, 2014; “Obra Reciente”, Fundación Pablo Atchugarry, Manantiales, Uruguay, 2013; “Tiempo en estado puro”, Galería de la embajada argentina en París, París, 2012; “Pinturas, Obra Reciente”; Centro Cultural Recoleta, BA, 2012; “Supermodern” Ggrippo, NY, 2012; “London”, British Arts Centre, BA, 2011; “Brasilia” Galería Portinari, Funceb, BA, 2010;  “Pinturas”, Galería del consulado argentino en NY, NY, 2010.
www.lucianalevinton.com

 

Más información

www.mnad.gob.ar

 

Categoría
Artes Visuales
Fecha
04 February 2020
Lugar
mnda
Compartir
icono facebook icono X