Repensar la gestión cultural para accionar la democracia
Derechos culturales para imaginar democracias y ciudadanía

Repensar la gestión cultural para accionar la democracia
Derechos culturales para imaginar democracias y ciudadanía
16 de octubre 2025 a las 18h
PRESENCIAL en el CCEBA
Con inscripción previa AQUÍ
La conferencia abordará cómo la gestión cultural puede convertirse en un campo estratégico para fortalecer la democracia, más allá de lo técnico o administrativo. Desde ejemplos de proyectos culturales que fomentan la participación ciudadana, la memoria colectiva, la igualdad de derechos y la creación de comunidades, se explorará la dimensión política y transformadora de la cultura. Será una invitación a reflexionar sobre cómo democratizar lo simbólico, abrir espacios de diálogo y pensar la cultura como motor de ciudadanía y cohesión social.
Gloria María Lescano Méndez es licenciada en Historia y Gestión Cultural, y actriz. Cuenta con más de quince años de experiencia en gestión cultural, servicio público, docencia y articulación en red. Se ha especializado en gobernanza cultural local, diseño de políticas culturales, participación ciudadana en cultura y formación en gestión cultural.
Actualmente se desempeña como actriz independiente y consultora para la Organización de Estados Iberoamericanos, la UNESCO y la Embajada de Estados Unidos en Perú. Es miembro del Comité de Educación del Museo de Arte de Lima y de la Red de Artistas de Pueblo Libre. Ha sido especialista del sector cultura en UNESCO Perú, coordinadora del programa Reactiva Cultura de la Embajada de Estados Unidos, coordinadora de la Unidad de Arte y Cultura del Ministerio de Educación, subgerente de Promoción Cultural y Ciudadanía de la Municipalidad Metropolitana de Lima y especialista en gestión cultural del Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.