Raúl Canosa - Chopiniana 2025

Raúl Canosa en el Festival Internacional de Piano Chopiniana 2025

Raúl Canosa en el Festival Internacional de Piano Chopiniana 2025
Concierto de piano
Sábado 4 de octubre 2025 a las 19h
Federación Sociedades Españolas, Bernardo de Irigoyen 672
Entradas en venta en la sede de la Federación de Entidades Españolas, más información aquí

La Fundación Chopiniana es una entidad privada, sin fines de lucro, cuyo objetivo es la promoción y difusión de la música en todas sus manifestaciones.

El CCEBA y la Embajada de España colaboran en esta edición 2025 con la presentación del pianista español Raúl Canosa.

La Fundación Chopiniana fue creada en el año 2001 para iniciar una intensa actividad cultural que convirtió a la Fundación en una de las instituciones fundamentales y trascendentes de la vida musical y pianística de Argentina. La Federación Internacional de Sociedades Chopin es, a su vez, Miembro de la UNESCO. La Fundación cumple los objetivos trazados en sus Estatutos, la programación de los Festivales Internacionales de Piano “Chopiniana” que se realizan anualmente, ofrecer programas de conferencias, clases magistrales y cada cinco años organiza el Concurso Chopiniana para jóvenes pianistas.


Raúl Canosa. Galardonado en más de doce concursos nacionales e internacionales, el pianista español Raúl Canosa debutó con quince años interpretando el Concierto nº 1 Op. 15 de Beethoven. Desde entonces ha sido invitado a presentarse como solista en más de quince ocasiones junto a orquestas en España, Estados Unidos y Argentina. Contando en la actualidad 26 años de edad, ha ofrecido recitales en Austria, Alemania, Italia, Francia, Reino Unido, Suiza, Uruguay, Argentina, Puerto Rico, Estados Unidos, y España y ha actuado en salas como el Musikverein de Viena, Der Zentrum de Bayreuth en el Festival Wagneriano, Zipper Hall y Walt Disney Hall de Los Ángeles, Jupiter Symphony Chamber Players en New York, Chicago North Shore Festival, el Auditorio Juan March y el Auditorio Nacional de Madrid en los ciclos A+Música y para la Fundación Scherzo. Su registro discográfico “Serenatas y Danzas Españolas” en el que interpreta obras de Albéniz, Granados, Rodrigo, Turina y Mompou, entre otros, e incluye dos estrenos de compositores contemporáneos y una obra propia, Jota Robada, ha sido aclamado por la crítica especializada.  

Obtuvo su Título Superior de Música en el Centro Superior de Enseñanza Musical Katarina Gurska de Madrid, y a los 20 años fue admitido para realizar el Master en Piano en la Colburn School de Los Ángeles. Prosigue sus estudios en Argentina y en la Lieven Piano School de Viena, además de haber obtenido su Performance Diploma en la SMU de Dallas. Sus principales maestros han sido Joaquín Achúcarro, Bruno Gelber, Jean-Yves Thibaudet, Fabio Bidini, Jura Margulis, Nino Kerselidze y Gerardo López Laguna. 

El virtuoso pianista, poseedor de una gran calidad sonora y expresiva delicadeza interpretará obras de Beethoven, Chopin, Albéniz y Ravel. Su incansable búsqueda creativa le ha llevado a estudiar clarinete, clave, bajo continuo, y a componer cadenzas y ornamentar los conciertos de Bach, Haydn y Mozart. Raúl presenta sus recitales con cohesión temática, frecuentemente programática, sintiendo predilección por obras inspiradas en la literatura o en poesía de grandes autores (Gaspard de la nuit, Après une lecture du Dante, La Vega de Albéniz, la Sonata de Liszt). 

Categoría
Música / Sonido
Fecha
04 octubre 2025
Horario

19h

Lugar
Federación Sociedades Españolas
Compartir
icono facebook icono X