Primer Concurso del Cartel Miguel Prieto
En el marco de los 50 años del fin de la dictadura franquista

Primer Concurso del Cartel Miguel Prieto
En el marco de los 50 años del fin de la dictadura franquista
Cierre de la convocatoria: 20 de noviembre 2025
Convocatoria y bases AQUÍ
Cesión de derechos AQUÍ
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través de su Red de Centros Culturales y el Ateneo Español de México (AEM) convocan a artistas y personas de Iberoamérica interesadas en participar en el Primer Concurso del Cartel Miguel Prieto, iniciativa que rememora los 50 años del fin de la dictadura franquista.
Este certamen rinde homenaje a Miguel Prieto Anguita (Almodóvar del Campo, Ciudad Real, 1907 – Ciudad de México, 1956), pintor, diseñador, ilustrador y tipógrafo español exiliado en México, considerado por especialistas de las artes visuales como fundador de la tipografía de la segunda mitad del siglo XX. Su obra se caracteriza por conjugar modernidad, compromiso político y sensibilidad artística, la cual asentó un lenguaje tipográfico sólido en México y dio origen a una escuela que sigue influyendo en el diseño y la pintura hasta nuestros días.
La recepción de propuestas del Primer Concurso del Cartel Miguel Prieto estará abierta hasta el 20 de noviembre de 2025, a las 23:59 horas (tiempo del centro de México), y podrán participar personas de cualquier origen, nacionalidad o lugar de residencia. En cuanto a las obras participantes, la convocatoria señala que deberán ser inéditas, originales y no haber sido presentadas en otros concursos.
Sobre la técnica gráfica de la pieza a concursar, se aceptará soportes como el collage, acuarela, óleo, grabado, serigrafía, fotografía, ilustración vectorial, entre otras. La selección de los carteles ganadores, estará a cargo de un jurado calificador integrado por especialistas en diseño y artes gráficas.
El Primer Concurso del Cartel Miguel Prieto contempla los siguiente premios: El primer lugar será acreedor a 1 700 €; el segundo a 500 €; y el tercer lugar a 250 €. El resultado de las piezas ganadoras se dará a conocer el 8 de diciembre de 2025, a través de la página web y redes sociales del Centro Cultural de España en México (CCEMx) y del AEM.