Premio Cooperación Española del Festival de Cine de San Sebastián
El País Cultura

15 películas iberoamericanas optan al Premio Cooperación Española
El Premio es una colaboración entre el Festival de San Sebastián y la AECID
El Festival de Cine de San Sebastián y la Agencia Española de Cooperación (AECID) del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación entregarán por segundo año consecutivo el Premio Cooperación Española al productor de la película iberoamericana que mejor contribuya a la difusión de los 17 objetivos de desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos humanos.
En la 64ª edición quince títulos optarán al galardón: un filme de la Sección Oficial (Jesús, de Fernando Guzzoni), otro de Perlas (Neruda, de Pablo Larraín), tres de Zabaltegi-Tabakalera (Ejercicios de memoria, de Paz Encina; El viento sabe que vuelvo a casa, de José Luis Torres Leiva; y Oscuro animal, de Felipe Guerrero), y diez de Horizontes Latinos: Aquí no ha pasado nada (Alejandro Fernández Almendras), El amparo (Rober Calzadilla); El Cristo ciego (Christopher Murray), Era o Hotel Cambridge (Eliane Caffé), La idea de un lago (Milagros Mumenthaler), La larga noche de Francisco Sanctis (Andrea Testa y Francisco Márquez), Rara (Pepa San Martín), Santa y Andrés (Carlos Lechuga), Viejo Calavera (Kiro Russo) y X-Quinientos (Juan Andrés Arango). El premio será fallado por un jurado específico presidido por Rubén López Pulido, Director de Comunicación de la AECID.
+info