Paréntesis. Relatos desde la incertidumbre

La exposición Paréntesis. Relatos desde la incertidumbre, es fruto de la convocatoria homónima lanzada en 2021, y muestra en Argentina 43 proyectos artísticos de los 18 países en los que está presente la Cooperación española a través de la Red de Centros Culturales (AECID), la Academia de España en Roma y el Centro de Formación de Cartagena de Indias (Co).
Paréntesis. Relatos desde la incertidumbre ofrece un amplio espectro de reflexiones personales y colectivas, que relatan las plurales experiencias de la pandemia en distintos contextos geopolíticos. Estos proyectos artísticos – de Latinoamérica, Guinea Ecuatorial y España – nos aproximan a las incertidumbres de un tiempo presente atravesado por las crisis políticas, sociales y económicas derivadas de la excepcional situación global vivida por la pandemia y abordan el complejo horizonte existencial post-COVID desde los territorios de la estética, la poesía y el discurso crítico.
Miedos, denuncias, pero también esperanza y perspectivas de futuro asoman en estos 43 relatos desde la incertidumbre. Narrados con distintos lenguajes y formatos que pasan por la fotografía documental, la novela gráfica, las bitácoras, los paisajes sonoros, el guion teatral y la poesía entre otros.
Tienen especial relevancia las piezas audiovisuales en las que disciplinas como las artes escénicas, la danza contemporánea y las prácticas performativas han sido adaptadas al dispositivo pantalla con sugerente habilidad, transmitiendo toda la intensidad y conflicto de los cuerpos.
El equipo curatorial para la selección de obras de la convocatoria y el montaje expositivo estuvo formado por la curadora Suset Sánchez y las gestoras culturales Nur Banzi y Macarena Pérez.
La convocatoria cuenta con el apoyo del Programa Ventana de la AECID, que durante el contexto de crisis sanitaria generó conexiones y diálogos a través del arte y la cultura.
La muestra cuenta con un programa de actividades complementarias:
- 17 de marzo: Visita guiada a la exposición a cargo de la curadora Suset Sánchez
- 16 y 18 de marzo: Taller “Políticas de archivo: En torno al proceso creativo, el estudio del artista y la administración del legado y la producción artística”. A cargo de Suset Sánchez. Más información AQUÍ
- 30 de marzo: Taller ”Escritura en movimiento” a cargo de Estefanía Radawski Más información AQUÍ
Suset Sánchez Sánchez
Comisaria, crítica de arte e investigadora residente en Madrid. Sus ámbitos de trabajo incluyen el arte moderno y contemporáneo, el cine y la cultura visual. Intereses centrales en sus investigaciones son las relaciones entre las narraciones de la nación postcolonial y las representaciones de género y raza, enfocando el arte latinoamericano y caribeño, el lenguaje video, la crítica institucional y las producciones de la diáspora africana.
Durante los últimos años ha estado vinculada profesionalmente al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía con una Beca de Investigación en el Departamento de Exposiciones (2017-2021, Madrid), donde ha realizado la asistencia curatorial y la coordinación de múltiples exposiciones.
Recientemente ha formado parte del equipo curatorial del I Encuentro de Arte Actual Las Palmas de Gran Canaria (2021). Como comisaria independiente ha realizado, entre otras, la exposición Cantos de griot. Imágenes y espiritualidad afrocubanas en la Colección Luciano Méndez (DA2, Salamanca, 2021). Trabaja como crítica de arte y colabora con publicaciones especializadas en cultura contemporánea, arte y cine.
Más información sobre la curadora AQUÍ.
- Categoría
- Artes Visuales
- Exposiciones
- Fecha
-
17 marzo 2022
18 marzo 2022
19 marzo 2022
20 marzo 2022
21 marzo 2022
22 marzo 2022
23 marzo 2022
24 marzo 2022
25 marzo 2022
26 marzo 2022
27 marzo 2022
28 marzo 2022
29 marzo 2022
30 marzo 2022
31 marzo 2022
01 abril 2022
02 abril 2022
03 abril 2022
04 abril 2022
05 abril 2022
06 abril 2022
07 abril 2022
08 abril 2022
09 abril 2022
10 abril 2022
11 abril 2022
12 abril 2022
13 abril 2022
14 abril 2022
15 abril 2022
16 abril 2022
17 abril 2022
18 abril 2022
19 abril 2022
20 abril 2022
21 abril 2022
22 abril 2022
23 abril 2022
24 abril 2022
25 abril 2022
26 abril 2022
- Horario
- Inauguración 17 de marzo - 18h
- Lugar
- CCEBA Paraná 1159