Masterclass: Sobre las políticas vegetales

Juan Cortés en Presente Continuo

Juan Cortés en Presente continuo: "Masterclass: sobre las políticas vegetales"

Masterclass: Sobre las políticas vegetales  
Juan Cortés en Presente Continuo 
6 de agosto 2025 17h
PRESENCIAL en el CCEBA, Paraná 1159


¿Puede el arte desentramar las arquitecturas invisibles que rigen nuestra relación con las plantas? En esta masterclass, el artista colombiano Juan Cortés abordará la genealogía de las taxonomías linneanas y las ontologías de datos computacionales que sostienen la agroindustria tecnificada global. A través de obras como Botánica Transgénica y On Vegetal Politics, Cortés mostrará cómo la clasificación botánica, los estándares de metadatos y los algoritmos predictivos se han convertido en infraestructuras tecno coloniales que homogeneizan la vida vegetal y erosionan las cosmotecnias locales. El encuentro explorará estrategias artísticas de subversión epistémica: hackear métricas agrícolas, reescribir catálogos de semillas, fabricar contra-archivos y componer herbarios sónicos que permitan imaginar soberanías vegetales en el Sur Global. Además, Cortés compartirá sus técnicas de paisajismo sonoro basadas en grabaciones de campo, donde cantos de aves, insectos silenciados y resonancias del suelo se convierten en pruebas acústicas que denuncian la pérdida ecosistémica y convocan a nuevas formas de escucha crítica. 
 


Juan Cortés. Artista colombiano nacido en Bogotá en 1989. Se graduó en Artes Plásticas con especialización en medios audiovisuales de la Universidad de los Andes en 2012. Su obra se centra en la intersección entre arte, ciencia y naturaleza, explorando fenómenos naturales y fuerzas invisibles a través de instalaciones, grabaciones y piezas de concierto. Ha presentado sus proyectos en instituciones de renombre como el Museo de Arte Moderno (MoMA) en Nueva York y el Bilbao Exhibition Centre. En 2016, cofundó y curó el Festival de Videoarte RADAR y el Festival de Arte Sonoro SATELLITE en Bogotá. Su contribución al arte ha sido reconocida con la Beca PRAC del Ministerio de Cultura de Colombia. En 2018, fue galardonado con el Collide International Award, lo que le permitió realizar una residencia en el CERN en Suiza. 

En 2023, Cortés recibió el prestigioso premio Golden Nica en la categoría de Músicas Digitales y Arte Sonoro del Prix Ars Electronica por su instalación “A Tale of Two Seeds: Sound and Silence in Latin America’s Andean Plains”, que explora la pérdida de biodiversidad debido a los monocultivos de soya transgénica en los Llanos Orientales de Colombia. Más recientemente, participa en la exposición “SOIL: The World at Our Feet” en Somerset House, Londres, que se llevará a cabo del 23 de enero al 13 de abril de 2025. 

Categoría
Formación
Fecha
06 agosto 2025
Horario

17h

Compartir
icono facebook icono X