Las imágenes presentes y las que aún buscamos colectivamente
Acción pedagógica de mapeo y debate a cargo de Gisela Volá y Lena Szankay

Las imágenes presentes y las que aún buscamos colectivamente
Acción pedagógica de mapeo y debate a cargo de Gisela Volá y Lena Szankay
En el marco de la muestra Foto Féminas 2015-2025
7 de octubre 2025, de 18 a 20h
PRESENCIAL en el CCEBA
Con cupo limitado. Preinscripciones AQUÍ
DIRIGIDO A:
Colectivos de artistas, estudiantes y docentes de arte y ciencias sociales, periodistas y activistas de los feminismos.
Este encuentro forma parte del programa de actividades vinculado a la exposición “Foto Féminas 2015 - 2025”, que se exhibe en la sala I del CCEBA.
El propósito de la activación, de carácter pedagógico, es generar una instancia participativa en la que Gisela Volá (SUB Cooperativa// Vist Project // Foto Féminas), referente argentina con más de 20 años de experiencia en colectivos, y Lena Szankay (artista visual y docente investigadora en UNLA) propongan, junto a quienes asistan, la elaboración de una cartografía vinculada a las piezas exhibidas en la muestra (collage, archivo fotográfico y proyección). Esta dinámica busca reflexionar sobre las imágenes producidas de manera colectiva.
Asimismo, se abordará el rol específico de los colectivos artísticos: no solo su función de producir y exhibir obras, sino también su papel como espacios de contención, acompañamiento profesional y generación de redes de cuidado y aprendizaje.
DOCENTES:
Lena Szankay. Artista visual y docente investigadora la Universidad Nacional de Lanús, y especialista en Gestión Cultural (IDAES/UNSAM). Es miembro del IKG, International Artists Forum. Fue profesora invitada en la HGB de Leipzig (ex RDA).
Su obra integra colecciones privadas y públicas, como el Museo Nacional de Bellas Artes, y ha recibido diversos reconocimientos destacándose el Premio Adquisición de la II Bienal de Fotografía Arte x Arte, el Primer Premio FELIFA por su fotolibro Mimesis, y el Primer Premio AAGA, Becas del Fondo Nacional de Las Artes y Mecenazgo. Expone internacionalmente desde 1996 y, en el último año, presentó cuatro muestras individuales: Santa Fe Litoral, Negativo Color, Exoplaneta Berlín 1989 y La intimidad como artificio en diversas instituciones de Argentina.
Gisela Volá. Es fotógrafa, vive en Argentina y trabaja en las intersecciones de la creación visual, la educación y el trabajo colectivo. En las últimas dos décadas, ha creado proyectos colectivos de formación a través de la fotografía y las narrativas visuales, Cooperativa Sub y La Plataforma, actualmente forma parte de Vist Projects. Es mentora y profesora en fotografía, y ha participado como miembro de jurado en convocatorias, como en el Concurso World Press Photo en 2023, PoyLatam 2022, Euge Smith 2024 y 2025 el premio Nacional de Fotografía en Uruguay.
Foto Féminas es una plataforma establecida con el interés de promover a través de publicaciones mensuales en línea el trabajo de fotógrafas que trabajan en América Latina y el Caribe. Desde 2015, Foto Féminas ha organizado y producido exposiciones fotográficas en Argentina, China, Guatemala, Perú, Chile y México. En 2016, la plataforma inició la biblioteca de Foto Féminas, que se creó para continuar su misión de celebrar y archivar el trabajo de las fotógrafas latinoamericanas. La biblioteca móvil se ha mostrado y exhibido en diferentes instituciones de arte y festivales en Hong Kong, Taiwán, Singapur, Miami y Nueva York.