Fayó

#14Días14Artistas es la propuesta de ilustradores, historietistas y profesionales del humor gráfico argentino, que nos dan su visión sobre la peculiar situación que estamos viviendo.
El humor, los sentimientos, la crítica y quizás lo delirante se dan cita en este encuentro diario aquí y en las redes sociales del CCEBA (Instagram, Facebook y Twitter).
#14días14artistas, una iniciativa promovida por la Consejería Cultual de España en Nueva York y la Red de Centros Culturales (AECID).
Fayó empezó su recorrido en la historieta, en 1985, gracias al suplemento Óxido de la revista Fierro. Su relación con el dibujo y la historieta fue algo caótica. Gracias al trabajo de colegas y editores, algunas de esas obras repartidas en revistas como País Caníbal y Cóctel hoy son libros: 'Shotaro va a la guerra', 'Pamela y el extraterrestre' (Doedytores) y 'Agapito' (Musaraña libros).
Es considerado, por sus mismo compañeros de generación, como el mejor dibujante en cuadritos de su camada.
Pero Fayó fue dejando de dibujar y terminó ganándose la vida como cantante de tango, una historia que se cuenta en el documental 'Algo Fayó', que le dedicó Santiago García Isler.