En acción con Paula Maffía
Experimentación vocal

En acción con Paula Maffia
Experimentación vocal
13, 20, 27 de agosto y 3 de septiembre 2025, de 18 a 20h
PRESENCIAL en el CCEBA, Paraná 1159
Con cupo limitado. Preinscripciones AQUÍ
En acción con..., es un espacio de encuentro, formación y exploración destinado a creadores de distintas disciplinas que deseen experimentar con diferentes lenguajes artísticos y participar de experiencias de formación y creación compartida.
En acción con... consta de cuatro encuentros de 120 minutos cada uno.
En los tres primeros encuentros el grupo seleccionado explorará diversos recursos y herramientas que les permitan descubrir nuevas posibilidades tanto para la propia producción como para ampliar su perspectiva sobre las prácticas artísticas contemporáneas.
El cuarto encuentro, “miércoles de súper acción", será una instancia de activación abierta al público donde podrán compartir su experiencia a través de una puesta en acción colectiva.
Los encuentros En acción con… promueven el aprendizaje a través de la experimentación, el ejercicio, la puesta en práctica, el intercambio de saberes y el trabajo colaborativo.
En acción con Paula Maffia - Experimentación vocal
DIRIGIDO A:
Personas de cualquier disciplina artística no-musical y público general, interesadas en expandir los horizontes de la experiencia vocal cotidiana, para permitirle a la voz encontrarse a través del juego, la imitación y exploración. No se requiere ningún conocimiento previo.
La música Paula Maffia propone en estos encuentros una caja de herramientas para personas que buscan instrumentar su voz. Este no es un taller de canto porque expandir la voz es mucho más que cantar, y cantar es mucho más que ejercer la belleza a través de nuestro aparato fonador.
Nuestra voz es nuestra identidad, nos delimita. Los límites pueden darnos forma, pero también pueden retenernos.
El taller está destinado a gente con o sin entrenamiento vocal previo, que tenga ganas de experimentar con el sonido propio e investigar los posibles cruces entre la voz y otras disciplinas. En 8 horas nos proponemos trabajar intensamente cuerpo, sentidos y mente.
Este taller contiene elementos teóricos pero es primordialmente un espacio de experiencia física.
EJES:
- Cuerpo cotidiano / cuerpo instrumental
- Funcionamiento del aparato fonador
- Voz hablada / voz canal
- La lengua como llave
- Ritmo, timbre, textura
- La voz como sintetizador
- Paisajes y forma
- Vocales, consonantes, armónicos y resonancia
- Principios de sanidad vocal
DOCENTE:
Paula Maffia nació en 1983 en Buenos Aires. Se dedica a la música hace veinticinco años. Es una de las fundadoras de Las Taradas y La Cosa Mostra. Su música se caracteriza por fusionarse con otras disciplinas como el teatro, el cine y la performance. Además de dibujar y escribir se dedica a la docencia y a la investigación del canto y los métodos creativos. Lleva siete discos editados y una miríada de colaboraciones. En 2021 salió por Emecé/Planeta su primer libro "Verso". En este momento se encuentra grabando su próximo disco y escribiendo su futuro libro.
CURADURÍA DEL PROGRAMA:
Laura Spivak. Mar del Plata, 1976. Vive y trabaja en Buenos Aires. Es artista y curadora. Estudió en la Escuela de Artes Visuales Martín Malharro. Obtuvo becas y subsidios del Institut Francais d’ Argentine, la Academia Nacional de Bellas Artes, el Fondo Metropolitano de las Artes, la Secretaría de Cultura de la Nación, Fundación Antorchas y el Fondo Nacional de las Artes. Como artista realizó exposiciones individuales y participó en muestras colectivas en Argentina y el exterior, y fue seleccionada en salones y concursos -en algunos de ellos con premios y distinciones. Entre el 2013 y el 2021 asesoró el área de Artes Visuales de la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires. Formó parte del Departamento de Contenidos del Centro Cultural Recoleta, trabajó como curadora en el Centro Cultural de España en Buenos Aires y en el programa Contemporáneo del Centro Cultural Borges, donde además desarrolló tareas de coordinación, producción y montaje.