El género del diseño

Cuerpos, cuidados y emociones en el espacio público

El gnero del diseo

El género del diseño: cuerpos, cuidados y emociones en el espacio público
Taller a cargo de EQUAL SAREE en el marco de la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires
7 y 8 de octubre 2024 de 18 a 20h
PRESENCIAL en el CCEBA, Paraná 1159
Con cupo limitado. Pre- inscripción CERRADA

Este taller a cargo de Dafne Saldaña, arquitecta cofundadora del estudio Equal Saree - con sedes en Barcelona y París-, propone una reflexión personal y colectiva sobre nuestras vivencias y relaciones en el espacio público y sobre cómo el diseño arquitectónico y urbano puede promover unos entornos más amables e inclusivos.

DIRIGIDO A:
Estudiantes, profesionales, activistas, personal de la administración pública, de los ámbitos de la arquitectura y el urbanismo o de otras disciplinas que abordan el análisis, el diseño, la defensa o la gestión de los espacios con impacto en el desarrollo urbano o territorial. El taller también está abierto al público general que tenga interés en los temas propuestos.

La propuesta se articula sobre dos ejes:


        
  • Lugares y emociones. El impacto de la arquitectura en nuestras percepciones y vivencias
    Iniciaremos el taller con una metodología de cartografía de las emociones que nos permitirá reflexionar sobre nuestras experiencias de privilegio y de opresión en diferentes espacios cotidianos. Estas experiencias encarnadas serán el punto de partida de la reflexión sobre cómo el diseño de los espacios nos afecta a nivel psicológico y relacional. En la segunda parte del taller trabajaremos con parámetros de calidad urbana que nos ayudan a identificar y analizar las cualidades del espacio público desde una perspectiva de género interseccional.

  •     
  • Infraestructuras de cuidados. Maternidades y primera infancia en el espacio público
    Este bloque se enmarca en el concepto de Ciudad Cuidadora para abordar concretamente el período de la lactancia y de la primera infancia, un momento clave en la vida y que todavía sigue muy invisibilizado incluso en el urbanismo feminista. En la primera parte del taller trabajaremos para visibilizar las necesidades materiales e inmateriales de los cuidados en esta etapa vital y reflexionaremos sobre cómo el factor temporal puede ser clave para la reducción de las desigualdades de género. En la segunda parte, partiendo de los conceptos de corresponsabilidad y colectivización de los cuidados y superando la dicotomía espacial público/privado, trabajaremos en una propuesta de “Red cotidiana de espacios de cuidados durante la lactancia y la primera infancia”.


Dafne Saldaña Blasco. Doctora en Estudios de Género y Arquitecta. Co-fundadora de Equal Saree (2010), un estudio de arquitectura y urbanismo integrado y liderado por mujeres que se especializa en perspectiva de género y cocreación aplicadas al diseño. Arquitecta por la Universidad Politécnica de Cataluña (2011), Máster en Estudios de Mujeres, Género y Ciudadanía por el Instituto Interuniversitario de Estudios de Mujeres y Género (2015). Doctora en Estudios de Género: Culturas, Sociedades y Políticas por la Universidad Autónoma (2021). Su línea de investigación aborda la relación entre el diseño de los espacios, las desigualdades de género y los aprendizajes invisibles durante la infancia.

Equal Saree es un estudio de arquitectas, expertas en género, mediadoras, artistas e investigadoras que plantean la arquitectura y el urbanismo con perspectiva de género a partir de los feminismos y la cocreación con las personas que habitan los espacios. Desde el año 2010, trabajan en el ámbito local, regional e internacional en proyectos que combinan la innovación metodológica, el diseño y la implementación técnica, la formación y la acción social. En el año 2020 el proyecto creció, implementando una nueva sede en Francia.


logo bienal

Categoría
Artes Visuales
Fecha
07 octubre 2024
Lugar
CCEBA Paraná 1159
Organizamos con
Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires
Compartir
icono facebook icono X