Cría cuervos
Foco Carlos Saura, Espanoramas 2023

Cría cuervos
Película dirigida por Carlos Saura
En el marco de Espanoramas, muestra de cine español
Sábado 1 de julio 21h y sábado 8 de julio 18h
Sala Leopoldo Lugones, CTBA, Av. Corrientes 1530
Veinte años después, Ana recuerda el triste verano que pasó en un caserón situado en el centro de Madrid junto a su abuela muda y su antipática tía. Por aquel entonces, Ana era una niña de nueve años que creía tener el poder sobre la vida y la muerte de quienes vivían con ella.
Drama, 1976, 110 minutos, España
Reparto: Ana Torrent, Geraldine Chaplin, Mónica Randall, Mayte Sánchez, Florinda Chico, Germán Cobos, Héctor Alterio, Josefina Díaz, Conchita Pérez, Mirta Miller.
Ficha técnica:
Dirección y guion: Carlos Saura.
Fotografía: Teodoro Escamilla.
Premios:
Festival de Cannes: Premio del Jurado.
Premio de la Crítica Francesa.
Premio de la Crítica del Festival de Bruselas.
Premio de la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York: Mejor película, mejor director y mejor actriz.
Carlos Saura (Huesca, 1932 - Madrid, 2023). Es uno de los directores más destacados del cine español y un referente del cine europeo de autor. En 1960 rodó su primer largometraje, Los golfos, y luego vinieron sus más de cincuenta películas. Trabajó en colaboración con los profesionales más destacados de la industria, como Elías Querejeta, Rafael Azcona, Vittorio Storaro o Mario Camus. A partir de los años 80 desarrolló otra línea creativa, el cine musical: su ciclo de flamenco junto a Antonio Gades, pasando por sevillanas, jotas, tango y folclore argentino. Desde sus inicios, obtuvo reconocimientos de la crítica, del público y de los grandes festivales: Berlinale, Cannes, San Sebastián, entre muchos otros. Fue tres veces candidato al Premio Óscar. Obtuvo diversos doctorados honoris causa en universidades del mundo y galardones de variados certámenes a lo largo de toda su carrera. En España obtuvo todo tipo de distinciones: desde el Premio Nacional de Cinematografía a la medalla de oro de la Academia de cine y al mérito en las Bellas Artes. En 2023 iba a recibir el Goya de Honor. Dirigió documentales, teatro, ópera, escribió novelas y sus fotografías se exhibieron en numerosas exposiciones. Dejó como legado imprescindible su trayectoria contínua, diversa y vigente hasta el final.
- Categoría
- Cine / Audiovisual
- Fecha
-
14 junio 2023
15 junio 2023
16 junio 2023
17 junio 2023
18 junio 2023
19 junio 2023
20 junio 2023
21 junio 2023
22 junio 2023
23 junio 2023
24 junio 2023
25 junio 2023
26 junio 2023
27 junio 2023
28 junio 2023
29 junio 2023
30 junio 2023
01 julio 2023
02 julio 2023
03 julio 2023
04 julio 2023
05 julio 2023
06 julio 2023
07 julio 2023
08 julio 2023
- Lugar
- Sala Lugones


