El otoño llega siempre con algo de promesa: nuevos proyectos y lecturas, reencontar los ritmos cotidianos después del verano. En la Biblioteca AECID lo recibimos con la expectación que traen los últimos meses del año.
El lema del Día de las Bibliotecas 2025, “Contra la desinformación: bibliotecas”, nos invitó a reflexionar sobre el papel de las bibliotecas en tiempos de incertidumbre. Apostar por las bibliotecas es, hoy más que nunca, creer en el pensamiento crítico, en la palabra libre y en el diálogo informado.
Octubre trae además la celebración del Día de las Escritoras, que este año se propuso el lema “1975: ¡Escribid, compañeras!”. Con él se rindió homenaje a las autoras que, en distintos contextos y lenguas, han hecho de la escritura una forma de resistencia y de memoria. La Biblioteca AECID se sumó a esta conmemoración con una selección de textos y autoras que reivindican la voz y la mirada de las mujeres en la literatura.
Ha sido también un mes de actividad y de encuentros: por ejemplo, recibimos la visita de participantes del curso del IECAH sobre el mundo árabe-musulmán, y formamos parte de la iniciativa “Madrid Otra Mirada”, que acercó a nuevos públicos al patrimonio artístico y documental de la AECID.
Trabajamos también estos meses especialmente en impulsar y visibilizar la colección dedicada a la cooperación para el desarrollo, un fondo vivo y en continua transformación que refleja los objetivos y valores de la AECID.
Octubre, en definitiva, es un mes para seguir descubriendo y conectando historias y comunidades. Cada libro que llega, cada visitante que se acerca, cada idea que se comparte amplía ese tejido de conocimiento y de encuentro que da sentido a la Biblioteca.