Narrativas Sensoriales: Arte y Tecnología Experimental

Explorando procesos creativos, técnicas DIY y estéticas inmersivas

Narrativas Sensoriales: Arte y Tecnología Experimental 
Explorando procesos creativos, técnicas DIY y estéticas inmersivas 
A cargo de Hamill Industries
8 y 10 de septiembre 2025 de 15 a 17h
ONLINE. Con cupo limitado, preinscripciones
AQUÍ
 

DIRIGIDO A:
Artistas, diseñadores, comunicadores, creativos y cualquier persona interesada en la fusión entre arte y tecnología. 

 

INTRODUCCIÓN: 
Hoy en día, solemos asociar la creación visual al uso de herramientas digitales. Sin embargo, el trabajo de Hamill Industries parte de una búsqueda más amplia: la fabricación de dispositivos propios, la experimentación con materiales cotidianos, la observación del mundo natural y el cruce entre tecnologías analógicas y digitales. Este seminario propone un recorrido por su enfoque de trabajo experimental, explorando una serie de proyectos desarrollados con tecnologías muy diversas: desde consolas de los años 80, osciloscopios, pigmentos y luz hasta inteligencia artificial, a partir de una lógica de procesos abiertos, prueba y error y construcción de herramientas propias. 

A través de estudios de caso y registros del detrás de escena, Anna Díaz y Pablo Barquín compartirán su manera de abordar lo sensorial desde un lugar casi artesanal, combinando técnicas DIY con una estética inmersiva, precisa y profundamente contemporánea. El seminario se presenta como una invitación a experimentar, a trabajar con lo que se tiene cerca, a descubrir nuevas posibilidades expresivas en el cruce entre lo manual y lo algorítmico, lo físico y lo digital. 

 

OBJETIVO DEL SEMINARIO: 
Explorar el proceso creativo de Hamill Industries a través de obras clave, compartiendo su enfoque experimental en la construcción de dispositivos, el uso de materiales físicos, efectos en cámara, sonido e inteligencia artificial, con énfasis en la narrativa visual sensorial y el cruce entre tecnologías. 

 

PROGRAMA
Primera sesión: 

  • Introducción al estudio y su recorrido 
  • Exploración de visuales no convencionales: pigmentos, burbujas, líquidos, efectos analógicos 
  • Caso práctico 1: “Silhouettes” — Pintando con luz: técnica, proceso y resultados 
  • Conversación abierta con participantes 

Segunda sesión: 

  • Caso práctico 2: “Last Bloom” — Efectos en cámara, interacción con materiales orgánicos 
  • Caso práctico 3: “Deliri” — Hibridando realidad e inteligencia artificial: una experiencia sensorial generativa 
  • Recursos, herramientas, referencias y metodologías de trabajo 
  • Cierre y espacio de intercambio 

 


Hammil industries es un dúo de artistas con sede en Barcelona, formado por Pablo Barquín y Anna Díaz. A lo largo de más de diez años de trayectoria, han desarrollado una práctica artística que abarca cine, instalaciones y producciones escénicas, poniendo en el centro la narración sensorial y experimental. En su taller combinan investigación y creación, desarrollando herramientas propias que les permiten dar forma a una obra transmedia en constante evolución. 

Su trabajo explora el concepto de lo visual expandido, desdibujando los límites entre lo digital y lo tangible. Inspirados en el mundo físico, reinventan tanto el entorno virtual como la propia realidad, con proyectos que oscilan entre la invención tecnológica y la ilusión óptica, siempre atravesados por una fuerte dimensión sensorial. 

Han colaborado con artistas, instituciones y festivales de reconocimiento internacional, y sus 

obras han sido presentadas en espacios como el San Francisco Ballet, el Barbican Centre de Londres, Sónar Festival, Ars Electronica, 180 The Strand (Londres), Semi Permanent, MIRA Festival, Cosmocaixa, la Filmoteca de Catalunya, CaixaForum y Coachella. Desde 2015, desarrollan la dirección visual de los conciertos de Floating Points, con quien han girado por todo el mundo. 

Su enfoque pionero, su compromiso estético y su capacidad de diálogo entre arte, ciencia y tecnología los posicionan como referentes en el panorama de las artes contemporáneas.

Fecha
08 septembre 2025 - 10 septembre 2025
Horario

De 15 a 17h

Compartir
icono facebook icono X