Territorios Invisibles: Arte y Microbiología
Dictado por Luciana Paoletti

Territorios Invisibles: Arte y Microbiología
Taller dictado por Luciana Paoletti
11, 13, 18 y 20 de agosto 2025 de 18 a 21h
ONLINE. Con cupo limitado. Preinscripciones AQUÍ
DIRIGIDO A:
Artistas provenientes de todas las disciplinas, artesanos, escritores y diseñadores. Estudiantes de carreras relacionadas al arte y el diseño. Personas que deseen interaccionar e involucrarse con el universo invisible con el cual convivimos.
PROGRAMA:
En este taller nos sumergiremos en un universo que escapa a nuestra percepción visual, con el cual interactuamos constantemente. Con sus habitantes compartimos el suelo, el aire, el agua e incluso nuestro propio cuerpo.
Exploraremos cómo funciona la vida a microescala, comprendiendo los ciclos de transformación en la naturaleza y las relaciones de colaboración entre especies. Muchas de estas interacciones ocurren de forma espontánea, pero también pueden ser activadas o inducidas mediante acciones o protocolos específicamente diseñados.
Aprenderemos técnicas básicas de microbiología accesibles y adaptadas a un entorno doméstico. Estas herramientas nos permitirán abrir una ventana a ese paisaje oculto, revelando formas de vida con las que podemos establecer nuevas relaciones sensibles, estéticas y conceptuales. Posibilitaremos el desarrollo de laboratorios caseros en los cuales se puedan aplicar las técnicas y conceptos abordados.
TEMÁTICAS:
- Historia de la microbiología y conceptos fundamentales.
- Microbiología doméstica: creación de laboratorios caseros, técnicas de esterilización, nutrición (medios de cultivo), y prácticas asépticas.
- Artistas que incorporan la microbiología en sus obras y proyectos. Acciones colectivas interespecie.
- Diseño de protocolos experimentales y sus posibles aplicaciones.
Luciana Paoletti. Licenciada en Biotecnología (Universidad Nacional de Rosario-UNR) y Dra. en Ciencias Biológicas. Investigadora Adjunta en CONICET-IPROBYQ.Directora del LArCi (Lab de Arte y Ciencia-IPROBYQ). Docente de Microbiología en la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas-UNR. Miembro del Centro de Investigaciones Arte y Contemporaneidad, dirigido por Roberto Echen. Docente invitada en la materia Teoría del Color, Facultad de Humanidades y Artes-UNR. Realizó clínicas y talleres con diferentes artistas, curadores y escritores nacionales e internacionales. Obtuvo los premios: Mención Especial- Ciencia en foco, tecnología en foco 2005; Mención- Premio Ayerza 2014; Mención Salón Nacional DJM, Museo Bonfiglioli 2019; Premio estímulo Salón del Litoral, Museo Sor Josefa 2021; Mención Especial del Jurado Salón Nacional de Artes Visuales Palais de Glace 2022; 2°Premio Salón Nacional de Artes Visuales Palais de Glace Espacio no Disciplinario 2023, proyecto premiado en el Concurso de Ideas-Proyecto en Arte, Ciencia, Tecnología e Innovación organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología 2023. Da talleres y expone sus obras en instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales.