Sentir lo intangible

Seminario a cargo de Ángeles Angulo y Román Torre de Rotor Studio

Sentir lo intangible

Sentir lo intangible
Práctica artística multidisciplinar entre el desarrollo digital y la producción artesanal
Seminario a cargo de Ángeles Angulo y Román Torre de Rotor Studio
1 y 3 de agosto 2023, de 15 a 17h
Con cupo limitado. INSCRIPCIÓN CERRADA

En este seminario se explicará, a través de los trabajos de los docentes, y bajo el hilo argumental de los temas que tratan en ellos, las herramientas tanto digitales como más convencionales que solemos utilizar en el día a día. Realizarán un análisis de sus procesos creativos desde que tenemos la idea hasta cuando la producimos en el taller.

Sus piezas finalmente toman formatos muy distintos y variados, pero siempre juegan con la dualidad tangible/intangible. De alguna manera intentan que el público somatice la obra a través de los sentidos, tocándola, sintiéndola, viviéndola, en definitiva, volviendo tangible ese espacio digital difuso, poco palpable e inmaterial, en piezas o experiencias totalmente sensoriales y palpables.

La variedad de formatos se ha convertido en su seña de identidad y gran culpa de esto la tiene el acceso a un taller, que cada día se va ampliando y que les permite crear las piezas desde cero, como si fueran prototipos, cercanos al diseño industrial. Buscando el equilibrio entre la parte contextual, artística, y también la más técnica, tratarán de compartir en este seminario su práctica artística.

Dirigido a:
Dirigido a artistas visuales, estudiantes de arte, o cualquier persona interesada en las prácticas artísticas enfocadas en las creaciones de formatos híbridos con fuerte componente digital.

Programa:

Primera sesión:


        
  • Introducción y precedentes: arte escénico, diseño y arquitectura. Otros trabajos, danza, óperas

  •     
  • Referentes principales y escena asturiana y barcelonesa, el contexto español

  •     
  • Temáticas habituales: ser humano y los retos que afronta como especie. Tecnología, naturaleza, ecología, ciencia, ciencia ficción, arte especulativo, etc.

  •     
  • Ejemplos de su práctica artística: un recorrido por varias de sus piezas de muy diferentes formatos.


Segunda sesión:

        
  • El taller

  •     
  • Herramientas para la creación de nuestras piezas: concepción, diseño y fabricación. Un proyecto desde 0

  •     
  • Herramientas más importantes en el día a día

  •     
  • Últimos proyectos en marcha


Ángeles Angulo y Román Torre forman Rotor Studio. La unión de su experiencia en diversos campos como las artes escénicas, plásticas o el arte con un fuerte componente tecnológico, da lugar a propuestas artísticas que intentan visibilizar y reflexionar sobre diferentes aspectos contemporáneos de nuestra tecnología/ciencia/sociedad. Su trabajo se basa en la creación de dispositivos físicos a medio camino entre la artesanía digital, el diseño industrial y la experiencia audiovisual. Esta hibridación da lugar al uso de técnicas y formatos muy diversos en su obra.

Categoría
Ciencia / Tecnología
Fecha
03 juillet 2023
Lugar
CCEBA online, ciencia, ciencia ficción, medialab, MediaLab CCEBA, natiraleza, tecnología
Compartir
icono facebook icono X