Septiembre ha llegado cargado de movimiento y planes en la Biblioteca AECID. Son semanas de trabajo intenso, de organización y también de proyectos que van tomando forma.
Desde julio, todo el equipo de la Biblioteca se ha volcado en un proceso de recuento general de la colección. Es un esfuerzo importante, pero pocas tareas hay más propias del profesional bibliotecario, absolutamente necesaria para controlar y gestionar la colección y mejorar el servicio que damos. En las tres primeras semanas de recuento superamos las 25.000 signaturas revisadas; esperamos completar todo el proceso en 2026.
También estamos dedicando especial atención a la actualización temática de la colección, sobre todo en el ámbito de la cooperación; para ello contamos con la colaboración de distintas unidades y departamentos de la AECID. Queremos que la colección refleje bien las áreas de acción de la Agencia, contribuya a sus objetivos estratégicos y se consolide como biblioteca de referencia en este campo.
Por otro lado, nuestros fondos siguen despertando el interés de otras instituciones. Además de mantener un servicio de préstamo interbibliotecario muy activo, cedemos obras a distintas exposiciones temporales de próxima inauguración, como las organizadas por el MACBA y el Museo de Navarra. Resulta estimulante comprobar cómo los recursos de conocimiento de nuestra Biblioteca dialogan en otros espacios y enriquecen proyectos culturales diversos.
La Obra del mes está dedicada a la publicación Cultura ES> desarrollo: la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española, con la mirada puesta en MUNDIACULT. Una propuesta que conecta muy bien con nuestra vocación de tender puentes entre ideas, contextos y personas.
Y mirando ya a octubre, nos espera un mes muy especial para las bibliotecas, con la celebración del Día de las Escritoras (lunes 13) y el Día de las Bibliotecas (viernes 24). Este año queremos dar un paso más y preparar distintas actividades, con alguna acción conjunta con los CCEs. Serán iniciativas sencillas, pensadas para difundir y compartir, pero que nos permitirán dar visibilidad a la red de bibliotecas AECID y al trabajo en comunidad, una de nuestras mayores fortalezas.
Os animamos a seguir atentos a la web de la Biblioteca, donde iremos actualizando información sobre estas actividades y otras novedades. Mientras tanto, nuestras salas y servicios siguen abiertos para acompañar vuestras lecturas y proyectos.
El equipo de la Biblioteca AECID