Cebrián, Montes y Buenos Aires: una relación amorosa

Conversación en el marco de Puente Cultural España - Buenos Aires

Cebrin Montes y Buenos Aires una relacin amorosa

En el marco de colaboración entre CCEBA y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a través de su programa Cultura en casa, estará presentamos esta conversación con escritores contemporáneos españoles, que han vivido muy de cerca la experiencia porteña.
Participan: Mercedes Cebrián y Javier Montes
Modera: Luis Marina

Los escritores españoles Mercedes Cebrián y Javier Montes son amigos y comparten una afición muy especial por Buenos Aires. Mercedes viaja a la Argentina cada vez que puede; Javier estuvo aquí hace un año exactamente. Ambos participaron en la Residencia para Escritores Malba, y en algún momento, su escritura se vio atravesada por la experiencia de esta ciudad, que vivieron intensamente.
La conversación entre Cebrián y Montes, moderada por Luis Marina, expone una mirada asombrada y amorosa hacia el clima cultural porteño, repleto de descubrimientos literarios, encuentros inesperados y felices hallazgos. El mundo editorial, los autores de una y otra orilla, las librerías: un paseo por el presente y el pasado, los vínculos, las recuperaciones y las continuidades.

Mercedes Cebrián (Madrid, 1971) es narradora, poeta, ensayista y traductora. Colabora habitualmente en periódicos españoles. Es autora de Muchacha de Castilla (La Bella Varsovia, 2019), Burp. Apuntes gastronómicos (Chatos Inhumanos, 2017), Malgastar (La Bella Varsovia, 2016), Verano azul: unas vacaciones en el corazón de la transición (Alpha Decay 2016), El genuino sabor (Literatura Random House,2014); Oremos por nuestros pasaportes (Antología) (Mondadori Argentina, 2012), La nueva taxidermia (Mondadori, 2011), El malestar al alcance de todos,  Mercado Común (ambos en Caballo de Troya, 2004 y 2006) y Cul-de-sac (Alpha Decay, 2009).
Su versión de Lo infraordinario de Perec recibió en 2008 el premio Mots Passants de la Universitat de Barcelona a la mejor traducción del francés. Durante 2018 fue editora invitada del sello Caballo de Troya y participó de la Residencia de Escritores MALBA en Buenos Aires durante cinco semanas.

Javier Montes (Madrid, 1976) es escritor, crítico literario y de arte, y comisario de exposiciones. Colabora en periódicos españoles y revistas literarias. En 2007 ganó el XXXV Premio Anagrama de Ensayo con La ceremonia del porno (que escribió junto a Andrés Barba) y en 2008, el Premio Internacional de Novela José María de Pereda con Los penúltimos. Además es autor de Segunda parte (Pre-Textos, 2010), La vida de hotel (Anagrama, 2014), Varados en Río (Anagrama, 2016) y Luz del Fuego (Anagrama, 2020) . Igual que Mercedes, fue participante de la Residencia de Escritores MALBA en Buenos Aires, en 2019.

Luis Marina es poeta, traductor y actual Consejero Cultural de la Embajada de España en Argentina.



 


Fileteado Porteño Vectors by Vecteezy

Categoría
Letras
Fecha
23 September 2020
Lugar
YouTube CCEBA
Organizamos con
Cultura en casa Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Compartir
icono facebook icono X