Brocha y muro
Podcast CCEBA

El CCEBA inicia su colección de podcast con la Serie BROCHA Y MURO y para esto invitamos a las muralistas Carolina Favale y Milu Correch a llevar adelante el contenido de nueve capítulos sobre la actualidad del muralismo, el street art y el grafiti. Además, ellas han abierto el micrófono a otres artistes e investigadores de Latinoamérica y España para conocer su opinión sobre los cruces del muralismo con lo social, lo político, lo económico o el género.
Mural 2.0 - 14 de enero 2021
La cámara captura un mural y lo convierte en pixels que devienen una acumulación de me gusta, posteos, blogs, comentarios y seguidores. El mural virtual viaja por las pantallas alterando aquello que sucede sobre las paredes.
¿cómo se modifica esta práctica que nace en la calle cuando el ojo es virtual?
https://open.spotify.com/episode/31FkWtO8ulxshX250rBjs2?si=XAA9EBg0TsCq083VT5xk2w
Mural Monumental - 28 de enero 2021
La ciudad es una colección de monumentos, de significantes, de regalos y de ostentación. ¿Qué dicen de una ciudad sus monumentos?, ¿qué se comunica solo en la grandeza?
https://open.spotify.com/episode/5fA2ZWwZR6wQ35F1o5uGme?si=mDAR94a0RmOGnr8EwCcRug
Gentrificación I - 11 de febrero 2021
Sobre un mural hay un escrito por una mano desprolija que dice: “tu street art me sube el alquiler”, ¿cómo puede una fina capa de pintura impactar en el mercado inmobiliario?
https://open.spotify.com/episode/6Cb7495nfnwjZ2gySeOEGn?si=SxjWyHa5QQ2gJt2uzmVkwg
Gentrificación II - 25 de febrero 2021
Continuamos hablando del fenómeno de la gentrificación. ¿Qué papel juegan los murales y el arte en este proceso? ¿Cómo se modifica un territorio gentrificado?
https://open.spotify.com/episode/3xehbGr9ngQMd9iH9bHcKi?si=zYfy4QTjQGOI0VxYPylzYA
Territorio - 11 de marzo 2021
En una manzana del mismo barrio conviven locales, nuevos y viejos habitantes, turistas, museos, cadenas comerciales… ¿se puede considerar a una comunidad como una unidad homogénea? ¿Quiénes son los destinatarios cuando intervenimos en un territorio?
https://open.spotify.com/episode/1DWJ0NzL6uHRYDOLk3UaHy?si=y1VD9h1QSCGU1en6wxz7Uw
Conflicto - 25 de marzo 2021
Allí, donde sucede el conflicto, en la esfera de lo público ¿cómo se articula una expresión pictórica que se vanagloria con tener su origen en ella?
https://open.spotify.com/episode/4S6s8fXsSEkwhPfevj8W9t?si=S0b6TIH7R0O1SsH_0X1Haw
Proyectos descentralizados - 8 de abril 2021
Los murales existieron y existen aún por fuera de los grandes centros del mercado y sus festivales internacionales reconocidos, ¿cómo se desarrollan estas prácticas por fuera de la centralidad?
https://open.spotify.com/episode/2ilJ6c0DD7kk3MfXaSunGY?si=BCbdU2fAS3KnUIpYK6ulZw
Trinchera - 22 de abril 2021
En la arbitrariedad de las líneas que separan un “ellos” de “nosotros” se pintan muros. ¿A quién y para qué hablan esas pinceladas en el corte?
https://open.spotify.com/episode/1ZKOyQYzMDabjZvSvUSmUT?si=QkTZ7XxMTKaKdIh4hu7ERw
Género - 6 de mayo 2021
En este mundo que se hizo y no nació binario, donde existe una división del trabajo heterosexual, ¿cómo se refleja esto en la práctica de pintar muros?
https://open.spotify.com/episode/22aNmN1TPeXBp57QMxFlhm?si=L3NS1eZ2TRO5uOJhxDSRJQ